La metafísica surge de la necesidad
prioritaria del hombre por descubrir la razón y esencia de su existir, señalando
hacia las sustancias individuales, cuyo concepto constituye al universo, no
solo en el sentido de decir que existen, sino además en el sentido de apresar
que son, su esencia y además su existencia.
Geraldine Bocanegra Bejarano
Metafísica
|
Historia
|
Características
|
Principales exponentes
|
Esta forma de pensamiento nace en Grecia antigua
en el siglo VI a.c.
La palabra metafísica fue un término creado
por Adronico de Rodas en el siglo I, quien clasifico las enseñanzas de
Aristóteles en cuatro secciones capítulos o libros, dándole a cada parte un
nombre.
Aristóteles compendio de sus obras, ya que
estimo a la metafísica como La ciencia primera.
|
· La Metafísica es la rama de la filosofía cuyo estudio
se centra en la naturaleza de la realidad última.
· La metafísica está dividida en la ontología, que
analiza los tipos fundamentales de entidades que componen el Universo, y en
la metafísica propiamente dicha, que describe los rasgos más generales de la
realidad. Juntos, esos rasgos generales definen la realidad que tal vez pueda
caracterizar cualquier Universo. Como aquéllos no son definitorios de éste,
sino que son comunes a todos los mundos posibles
· la metafísica puede alcanzar el mayor grado de
abstracción. La ontología, en cambio, como investiga las divisiones últimas
dentro de este Universo, está más relacionada con el plano físico de la
experiencia humana.
|
Aristóteles: se cree que fue el
primer metafísico, considerando ésta ciencia como "La Ciencia
Primera".
Andrónico de Rodas: creador de la palabra
metafísica, que quiere decir después de la física, que es la naturaleza.
Santo Tomás: expresa que la
metafísica es el estudio de las causas primeras.
Hegel: considera la metafísica teológica con la misma finalidad
que la religión.
Kant: considera la
metafísica como el estudio del Todo, que como consecuencia tendrá la
obtención de los principios generales de todas las ciencias. También definió
a la ontología como metafísica.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario