En
el estudio de la metafísica son variadas las opiniones con respecto al ser,
existe una estrecha relación en factores tales como esencia, sustancia, cambio
y la indagación constante acerca de la existencia de Dios, como su premisa es
el estudio de la realidad es muy amplia y las variadas posturas filosóficas
difieren en la comprensión de la metafísica. A nivel general la metafísica
busca establecer la relación constante entre la realidad, el conocimiento y la
posibilidad de la propia metafísica.
Por: ALVARO GIRALDO VARGAS
PARMENIDES
Aparece
el concepto de ser.
El
ser como único objeto del pensamiento, inicia el pensamiento filosófico con
el discurso sobre el ser
Para Parménides el saber se divide en la verdad y
la opinión. Lo que se debe pensar es el ser el ser
El
poema de la diosa deja para la metafísica la disociación de dos tipos de
conocimiento, el de la verdad (aletheia), del discurso verdadero, por un
lado, y el de las opiniones, por otro. Y l objeto que se encuentra entonces
asignado al orden del pensamiento: el ser, el ser pleno, se entiende, el que
escapa al devenir, al que se lo asimila de alguna manera al no-ser.
|
PLATON
El
ser verdadero debe ser objeto de la investigación filosófica, el ser es
constante permanente e intemporal, el ser solo es conocido a partir del
entendimiento, pensamiento o inteligencia, no se ofrece de un modo inmediato
a los sentidos
Surge el concepto de la idea que para Platón es una realidad plena y total en donde la abstracción es el proceso que permite elevarnos hasta la idea. |
ARISTOTELES
Llamo
a la metafísica filosofía primera, el ser en cuanto ser. El ser en toda su
universalidad, todos los hombres por naturaleza desean saber, la ciencia es
lo cognoscible los primeros principios y las causas, esta ciencia arquica
sabe para que a sido hecha cada cosa o es la que conoce el bien.
La
teoría de las 4 causas explicación de la naturaleza y justificación de la
ciencia, genero una distinción entre
ciencia especial y general. El ser se predica de una sustancia, y solo
es posible ser y pensar el ser a través de la cualidad, la relación, el
tiempo, el lugar la relación, la posesión la acción y la pasión, denomino
entelequia al hecho a que todo posee un fin. Teoría del primer motor.
|
DESCARTES
La demostración de Dios mediante
razonamientos lógicos y de definir las bases del conocimiento del momento con
el fin de disponerlo sobre unas bases más sólidas de las que había hasta
entonces. Descartes también estudiará la naturaleza dual del hombre compuesta
por el pensamiento y el cuerpo. En
resumen y en palabras del autor, podríamos decir que Descartes busca encontrar
“la verdad” de las cosas a través de la razón.
|
KANT
la metafísica como conocimiento especulativo
de la razón, aislado, se levanta por encima de lo que dicta la experiencia,
con solo conceptos, la metafísica no ha podido tomar el camino seguro de la
ciencia afirma Kant.
|
HEIDEGGER
Afirma
que la tarea de la filosofía consiste en la determinación del sentido del
ser.
El hombre es un ente abierto al ser,
solo a él le ve su propio ser, se co pertenece. Define la metafísica como el
olvido del ser.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario